Fuente: Info-transportes/ Edna Herrera

La aplicación de aranceles del 25% por parte de los EE.UU. a productos mexicanos, pospuesta hasta el 2 de abril, de entrar en vigor, podría tener repercusiones sustanciales en el sector de la construcción.

Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), alertó que, de concretarse, se prevé un impacto de entre el 3.5% y 5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Este incremento de costos podría encarecer las obras de construcción hasta un 10%, advirtió.

Impacto por insumos

El alza de los costos de insumos como acero, cemento y aluminio tendría consecuencias directas en la viabilidad de proyectos estratégicos, dijo el dirigente empresarial.

Luego señaló que este escenario podría llevar a una reducción de hasta 0.3 puntos porcentuales en el PIB nacional, afectando tanto a la industria como al crecimiento económico en general.

“Es un tema bastante significativo porque muchos de estos insumos son fundamentales para la construcción y la infraestructura”, precisó el presidente de la CMIC.

Incertidumbre y estrategias

En un contexto económico incierto, la industria de la construcción sigue adelante gracias al apoyo del gobierno, que ha mantenido sus inversiones en proyectos prioritarios como carreteras, puertos y trenes, los cuales generan hasta 5 millones de empleos, dijo Méndez.

A su vez, consideró que existe fortaleza económica en México, aunque subrayó la importancia de contar con certeza jurídica y económica para impulsar la inversión.

Celebra apertura de SICT

Asimismo, celebró la apertura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), bajo la dirección de Jesús Esteva, para fomentar la colaboración público-privada.

Esta alianza permitirá una mayor participación del sector privado, lo que fortalecerá el desarrollo de proyectos de infraestructura en beneficio del país.

“El diálogo abierto y constructivo es esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros”, concluyó el líder empresarial.