Fuente: Diario de Chiapas/ Tania Selvas Ruiz

• “Conjugamos intercambiar tecnologías, opiniones, recibir conferencias, recibir visitas importantes y dar espacios para proponer alternativas que se puedan implementar”.

En un contexto de esperar mayor participación de los constructores chiapanecos en el ejercicio de la obra pública y de la liberación de las licitaciones para el arranque de la construcción de la autopista Ocosingo-Palenque; la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas anunció el desarrollo de su Expo Construcción y Feria del Constructor 2025.

Rogelio Tamayo Carnoney, indicó que esta feria se desarrollará el primero y dos de mayo, esperando la participación de más de 2 mil asistentes, quienes tendrán la oportunidad de asistir a las conferencias magistrales, compartir experiencias y conocer la oferta de mano de obra calificada.

“Conjugamos intercambiar tecnologías, opiniones, recibir conferencias, recibir visitas importantes y dar espacios para proponer alternativas que se puedan implementar en el medio en el cual nos movemos”.

En el marco del Foro del Constructor, se analizará el programa nacional de vivienda que se tiene planeado ejecutar durante los próximos seis años, enfocado principalmente para Chiapas. En este espacio se planea la participación de organismos nacionales y estatales como la SEDATU, INFONAVIT, la Promotora de Vivienda y otras autoridades estatales.

“Son 45 mil viviendas que se van a hacer en el estado, un número que puede ir incrementándose. Son 30 mil a través de Conavi y Sedatu, y 15 mil a través del Infonavit por el momento. Analizaremos todo alrededor de este tema como el precio de los terrenos, la construcción vertical y la demanda de vivienda”.

En la novena edición de esta Expo, se tendrá la participación de expertos en temas financieros y en el desarrollo de infraestructura pública, quienes abordarán desde distintas aristas los programas que se impulsarán durante este sexenio.

“Tendremos exposiciones, algunas muestras de tecnología, participación de proveedores y participaciones importantes. Tendremos una conferencia magistral sobre aspectos financieros y económicos que prevalecen en la industria de la construcción, nos visitará el analista David Paramo, porque siempre es bueno conocer los números que dictan el proceder en esta industria”.

A la Expo Construcción y Feria del Constructor 2025 se dará cita el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled para mantener una reunión de trabajo con los constructores chiapanecos y establecer con ellos un espacio de análisis sobre el contexto actual de la industria que está marcado por el aumento de la mano de obra y en espera de los efectos que generen la aplicación de los aranceles al aluminio y al acero que anunció Estados Unidos.