• En Culiacán se llevó una reunión entre empresarios del sector de la construcción para conversar con el secretario de Economía, Pity Velarde
En las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la capital sinaloense se llevó a cabo una reunión entre los empresarios del sector de la construcción parte de la institución y el secretario de Economía de Sinaloa Ricardo Velarde, para presentar sus inquietudes, propuestas y requerimientos.
Sector relevante
El secretario hizo énfasis en que el sector de la construcción representa el 8.4% de la economía estatal y genera más de 51,000 empleos.
“Es fundamental mantener un diálogo cercano con los sectores productivos”, señaló. Velarde reconoció los esfuerzos realizados por el sector para impulsar la reactivación económica.
“En los primeros tres años del gobierno se logró una inversión privada de 88,000 millones de pesos en Sinaloa. De este monto, más del 45% corresponde a Culiacán y poco más del 40% a Mazatlán, impulsados por desarrollos estratégicos. Además, los 2,300 millones de pesos del crédito solicitado por el Gobierno del Estado están destinados a 36 obras prioritarias”, destacó.
Inversión extranjera
En cuanto a inversión extranjera directa, el secretario mencionó avances significativos con proyectos como GPO, Mexinol y otras empresas, que han generado más de 1,600 millones de dólares. “Una de las principales instrucciones del Gobernador es mantenernos cercanos a los sectores y trabajar de manera conjunta para atender sus necesidades”, añadió.
El secretario se comprometió a atender las propuestas relacionadas con el acceso a créditos, como el programa Impulso + Nafin, el desarrollo de proveedores y la creación de más oportunidades en obra pública y mencionó que seguirá impulsando iniciativas como el Programa de Reactivación Económica.